miércoles, 18 de enero de 2023

Conociendo mis raíces: FFF

 Conociendo mis raíces

      Fiesta de la Fruta y de las Flores 

La Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) nació un año después del terremoto de 1949, en Ambato. Por tal  razón es la base sobre la cual se ha construido la identidad del ambateño moderno y se ha convertido en una de las celebraciones más importantes y multitudinarias del país. 

  


La Bendición de las Flores y las Frutas y el Pan
Ambato es una ciudad en su mayoría católica, por ello también se celebra el Acto Litúrgico de la "Bendición de las Flores las Frutas y el Pan" como símbolos de la ciudad, este acto se realiza al pie del atrio mayor de la catedral en las afueras con el fin de que toda la población pueda acudir a este acto que se celebra desde 1968.
El atrio está adornado de flores que conforman figuras alegóricas religiosas, y presentan también diferentes temas y/o representaciones de la actualidad en el mundo en torno al aspecto cristiano, estas representaciones suelen ser hechas con Flores, Frutas y Pan que con sus colores expresan la bondad de la tierra y el trabajo del campo la Esta figura se exhibe hasta el final de las fiestas, sus dimensiones aproximadas son de 7 m de ancho por 5 de alto.



        El desfile de la confraternidad

El Desfile de la Confraternidad es uno de los eventos más importantes que se lleva a cabo durante las fiestas. Miles de jóvenes de diferentes planteles educacionales participan con sus bandas de guerra y sus comparsas, en un orden aleatorio. Destaca la participación de las autoridades políticas e institucionales. El desfile se lleva a cabo un día domingo en las calles principales de la ciudad; las avenidas Cevallos y Unidad Nacional.

También se invita a grupos extranjeros a participar en la celebración de las fiestas; las cuales hacen muestras de su música y folklor. 


La Ronda Nocturnal

La ronda nocturnal al igual que el desfile de la confraternidad, es un evento que recorre por las calles de Ambato y se lleva a cabo por la noche un día después del desfile de confraternidad, en donde se da lugar a un desfile de carros alegóricos que son decorados con flores, frutas y pan; sube desde la avenida Pedro Fermín Cevallos hasta la calle J.J Olmedo y baja por la avenida Simón Bolívar, meses antes de que empiecen las fiestas, desde los carros alegóricos las reinas de Ambato y de los distintos cantones de Tungurahua saludan al público y a las autoridades y regalan frutas a los miles de asistentes al desfile.

También participan planteles educativos en esta ronda con una serie de comparsas llenas de colorido, ingenio y musicalidad.



Un video que nos habla acerca de esta tradición











No hay comentarios.:

Publicar un comentario